
La Institución Educativa Villa Campo, ubicada en el municipio de Malambo, es una comunidad educativa comprometida con la formación integral de niñas, niños y jóvenes, basada en los principios de calidad, esfuerzo y vocación.
Desde nuestros primeros años de funcionamiento, hemos crecido como un espacio donde se promueven no solo los conocimientos académicos, sino también los valores humanos, la convivencia, el respeto y el compromiso social. Nuestra labor se centra en brindar una educación que transforme vidas, fomente la curiosidad y prepare ciudadanos responsables para el futuro.
Contamos con un equipo de docentes y directivos apasionados por la enseñanza, dispuestos a acompañar cada proceso de aprendizaje con profesionalismo y dedicación. Nuestra oferta educativa abarca desde el nivel Preescolar hasta la Media Técnica, articulada con el SENA, integrando proyectos significativos como la robótica, la música, la danza, el liderazgo y la programación.
Somos una institución que cree en el poder de la educación como motor de transformación social. Por eso, trabajamos de la mano con las familias, la comunidad y las entidades locales para garantizar que cada estudiante reciba las herramientas necesarias para alcanzar sus metas personales y profesionales.
Nuestro lema “Calidad, Esfuerzo y Vocación” no es solo una frase: es el espíritu que impulsa nuestro trabajo diario y define nuestra identidad como institución educativa.
Misión
Somos una Institución Educativa de carácter oficial con jornada única que forma bajo un modelo humanista y un enfoque de calidad que busca la formación de educandos líderes, competentes y comprometidos, capaces de construir y desarrollar un proyecto de vida, que les permita transformarse y transformar su entorno a través de la práctica de valores que faciliten la sana convivencia y la mejora continua.
Visión
La institución educativa Villa Campo al año 2030 será líder y referente municipal por su propuesta de calidad, reconocida por entregar a la sociedad seres competitivos y comprometidos capaces de transformar su entorno a través de proyectos productivos que le permitan una apertura al mundo globalizado.